top of page
Casal de Verano 2025

Desde TransfoLAB BCN proponemos un verano diferente lleno de objetos y creatividad. Aprenderemos técnicas de fabricación utilizadas en diferentes contextos y con una variedad de materiales. El enfoque principal será en la economía circular. Cada semana trataremos diferentes tópicos y técnicas (joyería, upcycling, arquitectura, carpintería, materiales biodegradables) con un tutor experto en el tema. Contaremos nuestras historias con joyas, experimentaremos con materiales y deshechos orgánicos, exploraremos la ciudad, trabajaremos la madera, y descubriremos el mundo maravilloso de los objetos descartados. Todas las semanas haremos una visita a un espacio relevante (Museu Terra, Ateneu de La Fabrica del Sol, El Ateneu de Fabricación de Gracia, Torre Agbar, Connect Hort etc), y un día iremos a la playa. Además, todos los días iremos al parque para merendar (menos el día que tenemos previsto ir a la playa) y luego por la tarde, después de comer. Al final de cada semana haremos una exposición con todas nuestras creaciones. Trabajaremos en grupo reducido para poder ofrecer la máxima atención y seguridad, liderado por el tutor y un asistente.

Idiomas: Castellano, catalán e inglés (según semana)

Lugar: C/ Ciutat de Granada 71 bajos, 08005 Barcelona

Fechas: 30 de junio a 1 de agosto

Horario de la actividad: lunes a viernes de 9:00 a 16:30

Aforo: min 8, máx 10 niños

Edad: 7 a 12 años

Precio: 205 /semana

Suplemento de comida: 35€ (el almuerzo no está incluido en el precio y cada niño puede llevar su comida. Alternativamente, ofrecemos la posibilidad de obtenerla nosotros por un suplemento adicional.)

Periodo de inscripciones: de 04 de abril a 25 de junio 

El proceso de inscripción es online a través del siguiente formulario.

Ofrecemos 5% para herman@s y por reservar multiples semanas por hijo (3 semanas y mas).

IMG-20240710-WA0098.jpg
20230627_154628.jpg

Semana 30.6-4.7

El magnífico mundo de la fabricación con materiales reciclados

Durante la primera semana, comenzaremos a trabajar con materiales recuperados y exploraremos diversas técnicas de fabricación. Cada día nos enfocaremos en un material distinto, poniendo especial atención en el reciclaje creativo y el "upcycling". Aprenderemos a diseñar objetos siguiendo un proceso creativo y aplicaremos diferentes métodos de transformación para convertir "desechos" en nuevos productos. Utilizaremos restos de madera, metales, piezas de bicicleta, textiles, plásticos descartados y materiales naturales. Los martes y jueves realizaremos visitas a Museu Terra y el Ateneu Fábrica del Sol. Al finalizar la semana, cada participante habrá creado cinco objetos terminados para llevar a casa.

LUNES: Trash safari / creación freestyle
MARTES: Visita al Ateneu la Fábrica del Sol (introducción a tecnologías digitales vinculadas con bordado de téxtil y moldeado de plástico) / picnic en la playa / papel a partir de tejanos
MIERCOLES: carpintería con descartes de madera / pintura natural/ introducción a biomateriales
JUEVES: visita al Museu Terra (la exposición Plàstic. Genial o pervers?) / moldeado de residuos plásticos y uso de la prensa
VIERNES: fundición de residuos metálicos y moldes / EXPO

IMG-20240710-WA0078_edited.jpg

Instructor:

Nada Tozija es una de las fundadoras de TransfoLAB BCN. Arquitecta de vocación, Nada tiene estudios de Máster en Negocios y Comercio Internacional por la Universidad de Orleans, Francia, y Máster en el Programa de Estudios Independientes por MACBA y UAB. Su experiencia internacional se extiende desde estancias cortas en Túnez, Brasil y Gales, proyectos de desarrollo urbano en Estados Unidos, diseño de villas en Mallorca y proyectos de edificación e interiorismo en Macedonia. Después de haber tenido experiencia en las prácticas contemporáneas de diseño y producción, mostró interés por el diseño sostenible y ecológico, la economía circular y la transformación / reutilización de objetos y materiales, y a su vez, la fabricación. 

Hasta la actualidad, Nada ha colaborado con varias universidades y escuelas, primarias y secundarias, impartiendo clases y talleres sobre el reciclaje creativo y la fabricación. Los últimos de ellos fueron en las escuelas primarias La Llacuna del Poblenou y La Mar Bella. Además, como parte de TransfoLAB BCN, acaba de concluir un proyecto en conjunto con socios de Portugal y Turquía, sobre residuos electrónicos en las escuelas primarias y secundarias.

PXL_20230720_134432446 (1).jpg
PXL_20220708_123042940.jpg

Semana 7-11.7

“It’s Hammer Time!” - Casal de Verano de Joyería y Orfebrería para Niños en Inglés

En este curso de una semana, los estudiantes aprenderán diversas técnicas de joyería y orfebrería, desde la fusión de vidrio sobre metal hasta el uso de diferentes metales y materiales alternativos para crear colgantes, llaveros, collares y anillos. Dependiendo del proyecto, los estudiantes tendrán uno o dos días para crear su pieza, desde el diseño hasta el acabado. También haremos algunas excursiones fuera del taller para visitar diferentes espacios creativos en Poblenou donde se crean joyas y otras creaciones increíbles.

LUNES: Herramientas y conceptos básicos: cómo se mueve el metal y qué podemos hacer con él / ¡Creación de anillos y pulseras! / Tarde en el parque
MARTES: Materiales alternativos / Upcycling / Joyería con resina / Tarde en el parque
MIERCOLES: Salida creativa (por definir) (mañana) / Picnic en la playa y tiempo para nadar
JUEVES: Fundición de metales por la mañana (experimentos con técnicas de fundición orgánica) / Después del almuerzo, la mitad del grupo hace esmaltado con Stephanie y la otra mitad crea cajas de joyería de madera con Tommy.
VIERNES: ¡Intercambio! La mitad del grupo hace esmaltado conmigo y la otra mitad trabaja con Tommy en la creación de cajas de joyería de madera / EXPO

*Coste adicional del material por estudiante: 20 euros para plata esterlina

PXL_20230717_091814948.jpg

Instructor:

Stephanie Voegele es una joyera y educadora estadounidense que actualmente reside en Barcelona, ​​España. Se graduó de la Universidad de Wisconsin-Milwaukee en Bellas Artes con especialización en Orfebrería en 2006 y obtuvo su Maestría en Bellas Artes en 2010. Antes de mudarse a España con su esposo y sus gatos en 2017, trabajó durante 5 años como profesora, impartiendo clases en el área de Joyería y Orfebrería y en el Programa de Primer Año en la Universidad de Wisconsin-Milwaukee. Antes de su puesto en la UWM, impartió clases de Joyería y Orfebrería en universidades de California, Georgia y Virginia (EE. UU.). Su obra se ha exhibido a nivel nacional e internacional. Su estudio actual se encuentra en TransfoLAB BCN, en el barrio de Poblenou, donde imparte talleres de joyería para todas las edades, crea piezas personalizadas y realiza reparaciones.

arquininos_casal verano 20253.png
arquininos_casal verano 20255.png

Semana 14-18.7

¡Arquitect@s por una semana!

¡Una semana para jugar, explorar y construir jugando a ser arquitect@s! 

Si te gusta imaginar, diseñar y construir, este verano te invitamos a una aventura única en Barcelona. Durante cinco días, exploramos juntas  el mundo de la arquitectura a través de actividades de construcción en papel y materiales reciclados, construcciones en la arena y visitaremos un lugar muy especial para poner en acción nuestra creatividad!

LUNES: Manos a la obra - Descubre cómo ser una arquitecta y crea tu propio diseño en un taller pop-up
MARTES: Exploración - Visitamos la emblemática Torre Agbar y aprendemos cómo se construyen los rascacielos
MIERCOLES: Construcción en la playa - Castillos de arena, circuitos de agua y estructuras efímeras frente al mar
JUEVES: El juego del pabellón - Un día de retos y juegos inspirados en la arquitectura del Pabellón Mies van der Rohe
VIERNES: Celebramos nuestra semana con una gran actividad final y diplomas / EXPO

Mi casa de papel difusion6.png

Instructor:

Tamara Ianowski es Arquitecta y Mediadora Artística. Se ha desarrollado como profesional independiente durante 20 años y es la creadora y directora de Arquiniñ@s: Proyecto socio-educativo que desde 2014 imparte talleres de arquitectura para niñas y

niños como herramienta de transformación social. Desde que descubrió el universo que vincula la arquitectura e infancia, y todas sus posibilidades de juego y exploración del espacio con los más pequeños, se dedicó a formarse y especializarse en el ámbito.

Reside en Barcelona desde 2019 donde imparte talleres en múltiples espacios durante todo el año, bibliotecas, centros cívicos, centros culturales y espacios privados. Participa en la semana de la arquitectura organizada por el COAC (Colegio de Arquitectos de Catalunya) dictando talleres en escuelas de la ciudad www.arquininos.com @arquininos

IMG-20240726-WA0103.jpg
IMG-20240726-WA0106.jpg

Semana 21 - 25.7

Organic is fantastic - fabricación con materiales biodegradables

En nuestra cuarta semana nos aventuraremos en el mundo de los biomateriales. Aprenderemos hacer plásticos amigables con nuestro planeta, secaremos las cascaras y los pieles de nuestras frutas y verduras para utilizarlas en nuestras creaciones, mezclaremos cáscaras de huevo con diferentes componentes para hacer bioporcelana, haremos textiles a partir de comestibles etc. Además, visitaremos al Ateneu de fabricación de Gracia y un huerto urbano para mirar su proceso de compostaje. Al final de la semana tendremos varios biomateriales para llevar a casa.


LUNES: plant safari / ornamentos de bioplástico transparente
MARTES: visita al Ateneu de Fabricació de Gracia (enfoque las diferentes écnicas de creación de biomaterials y tecnologías digitales) / creación de bioporcelana

MIERCOLES: moldeado con serrín / materiales de café 
JUEVES: visita al huerto urbano ConnectHort y picnic en la playa / papel de cero / estampado con flores y plantas
VIERNES: biotextiles / EXPO

Penny 2.jpeg

Instructor:

Nada Tozija es una de las fundadoras de TransfoLAB BCN. Arquitecta de vocación, Nada tiene estudios de Máster en Negocios y Comercio Internacional por la Universidad de Orleans, Francia, y Máster en el Programa de Estudios Independientes por MACBA y UAB. Su experiencia internacional se extiende desde estancias cortas en Túnez, Brasil y Gales, proyectos de desarrollo urbano en Estados Unidos, diseño de villas en Mallorca y proyectos de edificación e interiorismo en Macedonia. Después de haber tenido experiencia en las prácticas contemporáneas de diseño y producción, mostró interés por el diseño sostenible y ecológico, la economía circular y la transformación / reutilización de objetos y materiales, y a su vez, la fabricación. 

Hasta la actualidad, Nada ha colaborado con varias universidades y escuelas, primarias y secundarias, impartiendo clases y talleres sobre el reciclaje creativo y la fabricación. Los últimos de ellos fueron en las escuelas primarias La Llacuna del Poblenou y La Mar Bella. Además, como parte de TransfoLAB BCN, acaba de concluir un proyecto en conjunto con socios de Portugal y Turquía, sobre residuos electrónicos en las escuelas primarias y secundarias.

PXL_20241112_164345239.jpg
PXL_20250314_181155913.MP.jpg

Semana 28.7 - 1.8

“DIY EN INGLÉS”

La úlltima semana estará llena de actividades de bricolaje. Los estudiantes aprenderán a usar un taladro eléctrico, realizar tareas básicas de carpintería y construir una variedad de objetos bonitos y funcionales. Construirán un robot de juguete, aprendiendo el uso seguro del taladro en el proceso de construcción, así como los fundamentos del acabado de la madera. Luego comenzarán el proyecto principal: una silla o taburete inspirado en los diseños de Enzo Mari e Ishinomaki Lab. A lo largo del proyecto principal, haremos pausas para crear máquinas de música ambiental eléctrica sencillas, catapultas de madera, pequeños coches de juguete y algunos juegos de madera para la playa. Las clases se imparten principalmente en inglés (el instructor es bilingüe, por lo que también habrá explicaciones en español para quienes lo necesiten). Los estudiantes practicarán y aprenderán vocabulario y gramática en inglés relacionados con el taller.

Las visitas al Ateneu de Fabricació de Gracias y Slady Guitar Studio se programarán según el calendario.

 

LUNES: Blockbots y sillas / introducción al taladro / juegos de rompecabezas

MARTES: Construcción de silla/taburete inspirado en los diseños de Enzo Mari e Ishinomaki Lab

MIERCOLES: Catapultas / coches de juguete/ cajas de música

JUEVES: Collar de madera personalizado / continuación de la construcción de la silla/taburete

VIERNES: Acabado final de todos los proyectos / día de playa /EXPO

20240723_111752_edited.jpg

Instructor:

Thomas Barria-Norton es un educador y carpintero británico afincado en Barcelona. Estudió Clásicos en University College London y ha enseñado inglés desde 2016, trabajando en escuelas, academias y de forma privada. Su pasión por la carpintería comenzó durante el confinamiento por COVID, mientras construía una sauna, lo que lo llevó a explorar la fabricación de muebles inspirados en los diseños de Enzo Mari e Ishinomaki Lab. Con el tiempo, fusionó su amor por la enseñanza y la artesanía, desarrollando talleres prácticos de carpintería para niños y adolescentes que integran el aprendizaje del inglés. Actualmente, dirige sus talleres en Barcelona, ayudando a los jóvenes a desarrollar tanto sus habilidades lingüísticas como sus conocimientos prácticos a través de proyectos creativos y manuales.

bottom of page